Tech
Cómo proteger tu seguridad digital: Consejos esenciales para protegerte y proteger tus dispositivos
Aprende cómo proteger tu vida digital con contraseñas seguras, autenticación multifactorial, antivirus y más. Te mostramos cómo navegar con confianza y evitar riesgos en redes públicas y sitios web.

Descubre las mejores prácticas para mantener tus dispositivos, cuentas y navegación en línea seguros frente a amenazas digitales.
En un mundo cada vez más conectado, proteger nuestra seguridad digital es esencial. Desde dispositivos personales hasta la navegación diaria, implementar medidas de seguridad te ayudará a prevenir riesgos como robos de información y ataques cibernéticos. Aquí tienes un conjunto de prácticas clave para mantener tu información y dispositivos seguros:
Protección Personal y de Dispositivos
Usa contraseñas fuertes y únicas:
- Crea contraseñas largas (mínimo 12 caracteres) mezclando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Usa un administrador de contraseñas para almacenar estas claves de forma segura.
Habilita la autenticación multifactorial (MFA):
- Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas más importantes, como correos electrónicos y aplicaciones bancarias. Utiliza aplicaciones como Google Authenticator o envíos por SMS para mayor protección.
Mantén tus dispositivos actualizados:
- Aplica regularmente actualizaciones del sistema operativo, navegadores y aplicaciones. Estas actualizaciones corrigen vulnerabilidades conocidas.
Instala antivirus y antimalware:
- Usa software confiable de seguridad y asegúrate de mantenerlo actualizado. Habilita análisis automáticos para una detección oportuna de amenazas.
Bloqueo y cifrado de dispositivos:
- Protege tus dispositivos con contraseñas o PIN. Implementa el cifrado completo del disco para proteger tus datos en caso de robo o pérdida.
Navegación y Comunicación Segura
Evita redes Wi-Fi públicas:
- Si necesitas usarlas, conecta una VPN para cifrar tu conexión y proteger tu información.
Sé cauteloso con correos electrónicos sospechosos:
- No abras enlaces ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Verifica siempre la legitimidad antes de interactuar.
Comprueba certificados HTTPS:
- Asegúrate de que las páginas web que visitas tienen el candado en la barra de direcciones. Esto indica que los datos están cifrados.
Usa navegadores seguros y configurados correctamente:
- Opta por navegadores como Firefox o Brave. Mejora tu privacidad instalando extensiones como uBlock Origin, HTTPS Everywhere y Privacy Badger.
Proteger tu información no solo te protege a ti, sino también a quienes interactúan contigo en línea. Implementar estas medidas no requiere grandes esfuerzos, pero sí trae grandes beneficios en términos de tranquilidad y seguridad.

Geek
WhatsApp: Conoce los modelos de teléfonos en los que dejara de funcionar

A partir del 1 de abril de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible en algunos dispositivos debido a las versiones del sistema operativo por lo que no será posible actualizar la aplicación.
Entre los dispositivos en los que WhatsApp no será compatible se encuentran los siguientes modelos:
- Apple: iPhone 5 y iPhone 5c.
- Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini y Galaxy Note 2.
- Motorola: Moto G (1ª generación) y Moto E 2014.
- LG: Optimus G, Nexus 4 y G2 Mini.
Si tu teléfono es alguno de los modelos antes mencionado, WhatsApp comenzara a enviar notificaciones a los usuarios para que tengan tiempo de respaldar su información almacenada a través de las opciones que ofrece la aplicación.
¿Por qué WhatsApp dejara de funcionar?
El porque WhatsApp dejara de funcionar esta relacionado con los cambios en los distintos sistemas operativos y versiones de cada teléfono por lo que se vuelve complicado lanzar actualizaciones y ser compatible con diversos dispositivos cuyo sistema operativo no es posible actualizar y con la llegada de la Inteligencia Artificial no es posible sacar al máximo provecho el uso de este.
Así que, si tu teléfono es una de la lista, lo más recomendable es que termines cambiando de dispositivo a uno nuevo y poder seguir usando la aplicación sin quedarte incomunicado con tus amigos y/o familiares.
Tech
Microsoft Dragon Copilot: La IA que revoluciona el sector salud
Microsoft ha presentado Microsoft Dragon Copilot, su nuevo asistente de inteligencia artificial diseñado para optimizar los flujos de trabajo clínicos en el sector salud. Esta innovadora herramienta automatiza tareas administrativas, permite un acceso manos libres a información clave y reduce la carga de los profesionales médicos, mejorando la atención al paciente.

Microsoft Dragon Copilot llega para transformar la atención médica con inteligencia artificial, automatización de tareas y mayor eficiencia para los profesionales de la salud.
Microsoft Dragon Copilot es la nueva apuesta de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial, diseñada específicamente para revolucionar los flujos de trabajo clínicos en el sector salud. Esta innovadora herramienta de IA automatiza tareas administrativas y ofrece asistencia en tiempo real mediante comandos de voz, permitiendo a los profesionales médicos reducir su carga de trabajo y enfocarse en brindar una mejor atención al paciente.
No one becomes a clinician to do paperwork, but it's becoming a bigger and bigger administrative burden, taking time and attention away from actually treating and supporting patients.
— Satya Nadella (@satyanadella) March 3, 2025
That’s why we’re introducing Microsoft Dragon Copilot, the industry’s first AI assistant for… pic.twitter.com/xdOumO73Un
¿Qué es Dragon Copilot?
Dragon Copilot es un asistente de inteligencia artificial que combina las capacidades de dictado en lenguaje natural de Dragon Medical One con las funciones de escucha ambiental de Dragon Ambient eXperience. Potenciado por tecnología de IA generativa y medidas de seguridad específicas para el sector salud, Dragon Copilot automatiza tareas administrativas y proporciona acceso manos libres a información crítica.
Beneficios clave de Dragon Copilot
- Automatización de tareas: Desde resumir notas y evidencias hasta preparar órdenes y redactar cartas de referencia, Dragon Copilot ayuda a los profesionales de la salud a ahorrar tiempo y aumentar su productividad.
- Mejora del bienestar del clínico: Al reducir la carga administrativa, los profesionales pueden lograr un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, disminuyendo el agotamiento y la carga cognitiva.
- Integración fluida: Dragon Copilot se integra con Microsoft Cloud for Healthcare, permitiendo a las organizaciones de salud desbloquear nuevos niveles de eficiencia y atención al simplificar la documentación y automatizar tareas.
Disponibilidad
Microsoft ha anunciado que Dragon Copilot estará disponible en Estados Unidos y Canadá a partir de mayo de 2025. Posteriormente, se lanzará en el Reino Unido, Países Bajos, Francia y Alemania.
Con esto, Microsoft reafirma su compromiso de mejorar la eficiencia en el sector salud mediante soluciones tecnológicas avanzadas, permitiendo a los profesionales centrarse en lo que realmente importa: la atención al paciente.
Si quieres saber más información, puedes ir directamente al blog de Microsoft: Meet Microsoft Dragon Copilot: Your new AI assistant for clinical workflow
Geek
Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype a partir de Mayo
Microsoft ha anunciado el cierre definitivo de Skype, poniendo fin a más de 20 años de historia de la icónica plataforma de videollamadas. A partir de mayo de 2025, la aplicación dejará de estar disponible, y los usuarios serán redirigidos a Microsoft Teams como su alternativa principal.

Skype dice adiós: Microsoft confirma su cierre definitivo y apuesta por Teams
Después de más de dos décadas conectando a personas en todo el mundo, Microsoft ha decidido retirar Skype a partir de mayo de 2025. Esta decisión se enmarca en la estrategia de la compañía para consolidar sus servicios de comunicación en una única plataforma: Microsoft Teams.
Starting in May 2025, Skype will no longer be available. Over the coming days you can sign in to Microsoft Teams Free with your Skype account to stay connected with all your chats and contacts. Thank you for being part of Skype pic.twitter.com/EZ2wJLOQ1a
— Skype (@Skype) February 28, 2025
Un adiós a Skype tras 22 años de servicio
Lanzado en 2003, Skype revolucionó la comunicación en línea al permitir llamadas de voz y video a través de internet. En 2011, Microsoft adquirió Skype por 8.500 millones de dólares, buscando fortalecer su posición en el mercado de las telecomunicaciones digitales. Sin embargo, con la evolución de las necesidades de los usuarios y la aparición de nuevas herramientas, la empresa ha decidido enfocar sus esfuerzos en Microsoft Teams, su plataforma de colaboración y comunicación más reciente.
La transición a Microsoft Teams
Microsoft ha instado a los usuarios de Skype a migrar a Microsoft Teams antes de mayo de 2025. Teams ofrece una gama más amplia de funcionalidades, incluyendo chat, videollamadas, integración con otras aplicaciones de Microsoft 365 y herramientas de colaboración en tiempo real. Para facilitar esta transición, la compañía proporcionará opciones para migrar datos, como historiales de chat y contactos, desde Skype a Teams. Además, los usuarios podrán exportar su información si prefieren no realizar la migración.
¿Por qué Microsoft apuesta por Teams?
Desde su lanzamiento, Microsoft Teams ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente durante la pandemia, cuando las herramientas de colaboración en línea se volvieron esenciales. La integración de Teams con el ecosistema de Microsoft 365 ha permitido a los usuarios acceder a una experiencia unificada, combinando comunicación, colaboración y productividad en una sola plataforma. Esta consolidación busca ofrecer una solución más coherente y eficiente para los usuarios, eliminando la fragmentación entre diferentes aplicaciones.
¿Qué deben hacer los usuarios de Skype?
Se recomienda a los usuarios de Skype que comiencen la transición a Microsoft Teams lo antes posible para garantizar una migración sin contratiempos. Microsoft ha puesto a disposición recursos y guías para ayudar en este proceso. Es importante destacar que, después de mayo de 2025, Skype dejará de estar operativo, por lo que es esencial que los usuarios realicen la transición para mantener la continuidad en sus comunicaciones.
Mantente informado a través de los canales oficiales
Para obtener información actualizada y detallada sobre este cambio, se aconseja a los usuarios seguir los canales oficiales de Microsoft:
- Blog oficial de Microsoft: The next chapter: Moving from Skype to Microsoft Teams.