Tech

¿Cómo recuperar archivos eliminados de la papelera?

Aprende cómo recuperar archivos eliminados de la papelera con estos simples pasos. Descubre las mejores herramientas y trucos para recuperar tus datos de forma rápida y efectiva.

Publicado

en

No pierdas la esperanza: recupera fácilmente tus archivos eliminados con estos simples pasos.

A todos nos ha pasado: eliminamos un archivo por accidente y vaciamos la papelera sin pensarlo. Pero, ¿sabías que no todo está perdido? Recuperar archivos eliminados de la papelera puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, es completamente posible. En esta guía, te mostraré cómo puedes recuperar tus documentos, fotos o cualquier otro archivo que creías perdido para siempre.

1. Verifica si realmente se eliminó

A veces, creemos que un archivo ha desaparecido, pero solo lo movimos de lugar. Usa la barra de búsqueda de tu computadora para asegurarte de que no esté en otra carpeta.

2. Utiliza la función de restauración del sistema

En sistemas operativos como Windows y macOS, hay una opción de restauración que puede regresarte a un punto anterior:

  • En Windows: Ve a “Panel de control > Sistema y seguridad > Restaurar sistema”. Selecciona una fecha previa a la eliminación del archivo.
  • En macOS: Activa “Time Machine” si tienes copias de seguridad configuradas.

3. Software de recuperación de archivos

Si ya has vaciado la papelera, necesitarás una herramienta especializada para recuperar tus datos. Algunas opciones gratuitas y efectivas incluyen:

  • Recuva: Ideal para usuarios de Windows, es fácil de usar y recupera desde discos duros, memorias USB y más.
  • Disk Drill: Disponible para Windows y macOS, ofrece funciones avanzadas de recuperación.
  • EaseUS Data Recovery Wizard: Permite recuperar hasta 2 GB gratis y funciona con múltiples formatos.

4. Evita sobrescribir los datos

Una vez eliminado un archivo, el sistema lo marca como espacio disponible. Para aumentar tus probabilidades de recuperación:

  • No guardes nuevos archivos.
  • Desconecta discos externos o memorias USB que pudieron contener el archivo.

5. Consulta a un experto si es necesario

Si los pasos anteriores no funcionan, considera acudir a un especialista en recuperación de datos. Es una inversión que puede valer la pena si el archivo es indispensable.

Consejos adicionales

  • Configura copias de seguridad automáticas: Usa herramientas como Google Drive, OneDrive o Time Machine para evitar futuros sustos.
  • Etiqueta y organiza tus archivos: Esto reduce las probabilidades de eliminar algo importante por error.

Recuperar archivos eliminados de la papelera no tiene por qué ser una tarea imposible. Con estas herramientas y precauciones, puedes maximizar tus posibilidades de recuperar esa información valiosa. Recuerda siempre mantener una buena organización y respaldar tus datos regularmente.

Foto de Denny Müller en Unsplash

Salir de la versión móvil